Boletín 0258/ Cultivando Comunidad.
La alcaldía Tlalpan y la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México (SEMOVI-CDMX) presentaron el “Programa de Ordenamiento de Transporte Público” para mejorar la movilidad en la demarcación, en el marco de la segunda sesión ordinaria del “Consejo Asesor de Movilidad y Seguridad Vial”.
#AlMomento nos encontramos en la Segunda Sesión Ordinaria del Consejo Asesor de Movilidad y Seguridad Vial en la Alcaldía de Tlalpan. Preside nuestra alcaldesa, la Dra. @patiaceves y @LaSEMOVI.#CultivandoComunidad ⛰ pic.twitter.com/nqiyyhkcxI
— Alcaldía Tlalpan (@TlalpanAl) January 21, 2020
La alcaldesa de Tlalpan, la doctora Patricia Aceves Pastrana, expresó que estas acciones buscan mejorar la movilidad de los cruces de Anillo Periférico y Viaducto Tlalpan; Insurgentes Sur y Calzada de Tlalpan; e Insurgentes Sur y avenida San Fernando.
Hoy llevamos a cabo la segunda sesión ordinaria del Consejo Asesor de Movilidad y Seguridad Vial de @TlalpanAl. Ahí dimos continuidad a los avances y estrategias implementadas en la demarcación en coordinación con la @LaSEMOVI.#CultivandoComunidad pic.twitter.com/lLYPPt8poN
— Patricia Aceves (@patiaceves) January 21, 2020
Además, resaltó que su administración ha implementado operativos de revisión de documentos a unidades de transporte público para agilizar la fluidez vial.
Por su parte, el licenciado Alfredo Hernández Raigosa, coordinador General de Enlace Interinstitucional, Territorial y Ciudadano de la SEMOVI, apuntó que este programa contará con una metodología científica que implicará la utilización de drones, estadísticas y recorridos de campo para evaluar las problemáticas de los puntos intervenidos.
Este programa, impulsado por la SEMOVI y los gobiernos de las alcaldías, tiene como objetivo reducir el conflicto vial ocasionado por el transporte público, mediante intervenciones integrales de ordenamiento y modificación de conductas de operación.
Durante la sesión se expusieron los avances respecto a los puntos acordados durante la primera sesión ordinaria del “Consejo Asesor de Movilidad y Seguridad Vial”, entre los que destacan:
1. El reforzamiento de señalética en la Zona de Hospitales, en especial para personas con discapacidad.
2. La adecuación vial de la intersección de Viaducto Tlalpan y Reforma Agraria, que redujo considerablemente los accidentes viales en la zona.
3. La aplicación de urbanismo táctico en zonas escolares, con intervenciones geométricas, estrategias para ayudar a personas con movilidad limitada y mejora de la señalética de la zona.
4. La formación de comités con la SEMOVI y diferentes áreas de la alcaldía, con el objetivo de resolver los problemas relacionados con la movilidad en torno a la implementación y saturación en vía pública.
Cabe destacar que, entre otras acciones a favor de la movilidad, la alcaldía ha realizado operativos “Pasajero Seguro”, en zonas como La Joya, la Calzada de Tlalpan, Calzada del Hueso, así como en las carreteras Picacho Ajusco y Federal a Cuernavaca.
0-0-0
Tu alcaldía
Comunicación
Transparencia
Plaza de la Constitución No. 1,
Col. Centro de Tlalpan, C.P. 14000.