Boletín 0095/ Cultivando Comunidad.
Para conmemorar los cien años de la muerte de Emiliano Zapata, la alcaldía Tlalpan realizará eventos para analizar la importancia histórica del caudillo y su paso por la demarcación durante la Revolución Mexicana.
Este miércoles 10 de abril, en la explanada del Centro Histórico se hará el izamiento a la bandera a las 9:00 horas, pues la “Casa Chata”, la antigua Casa de Moneda y el Mercado de la Paz sirvieron como refugio y cuartel para tropas zapatistas durante su paso para tomar la capital del país en 1914, junto a Francisco Villa y sus soldados.
La @TlalpanAl te invita este próximo miércoles 10 de abril a participar de las actividades por el “Año de Zapata”; habrá ofrendas florales 🌺, presentaciones de danza 💃, música 🎶, charrería y mucho más. Aquí la programación 👇 pic.twitter.com/2u8tUB2TWh
— SECTUR CDMX (@TurismoCDMX) 9 de abril de 2019
En la Glorieta de Huipulco, se realizará a las 9:30 horas una ofrenda floral y en la explanada del pueblo originario se celebrará un acto cívico a mediodía, en el que se develará un mural, una exposición fotográfica y una feria de intercambio de semillas.
En el mismo lugar, en punto de las 12:40 horas, se realizará la conferencia magistral “El legado de Emiliano Zapata a la Luz de la Historia”, a cargo del reconocido sociólogo Armando Bartra.
A las 13:30 horas, se llevará a cabo un acto de danza folklórica a cargo del Elenco Huizache, a las 14:00 horas el público podrá disfrutar de la música del grupo “Los García”, mientras que a las 15:00 horas se efectuará una demostración de charrería.
Adicionalmente de los eventos de danza, los asistentes escucharán una plática por parte de los cronistas Gerardo Mora Jiménez y Baltazar Gómez Pérez, para después proyectar los documentales La tierra como bien común y El comienzo del fin.
Para cerrar la jornada del centenario luctuoso, los asistentes podrán presenciar una dramatización del asesinato de Emiliano Zapata, ocurrido en la Hacienda de Chinameca en jueves 10 de abril de 1919.
Cabe destacar que durante la Revolución Mexicana varios pobladores del Ajusco y de otras zonas de Tlalpan se sumaron al ejército zapatista y al ejército federal. En la montaña, para conmemorar la herencia zapatista, hay una estatua ecuestre del morelense en el cruce de la Ciclovía en San Miguel Ajusco.
Además, el 26 de noviembre de 1958, el presidente Adolfo Ruiz Cortines inauguró la estatua del caudillo del sur en la glorieta de Huipulco. Aunque en 1985 fue trasladada a Coyoacán, en 2014 volvió a su sitio original, como un recordatorio del valor histórico de Tlalpan en la lucha revolucionaria.
Tlalpan atiende a 4 mil 193 familias con Plan Emergente ante desabasto de agua
Tlalpan realiza 2º Simulacro de Sismo en la Unidad Habitacional Narciso Mendoza
0-0-0
Tu alcaldía
Comunicación
Transparencia
Plaza de la Constitución No. 1,
Col. Centro de Tlalpan, C.P. 14000.