En la alcaldía de Tlalpan la transversalidad de la perspectiva de género, constituye una herramienta metodológica para garantizar la inclusión de la perspectiva de género como eje integrador, en la gama de instrumentos, políticas y prácticas de índole legislativa, ejecutiva, administrativa y reglamentaria, tendientes a la homogeneización de principios, conceptos y acciones a implementar, para garantizar la concreción del principio de igualdad; de acuerdo a la Ley de Igualdad Sustantiva entre mujeres y hombres en la Ciudad de México (Articulo 5, fracción VII)
La Constitución Política de la Ciudad de México, señala como finalidades de las Alcaldías:
“Impulsar en las políticas públicas y los programas, la transversalidad de género para erradicar la desigualdad, discriminación y violencia contra las mujeres.”
La alcaldía de Tlalpan como ente público, atendiendo las obligaciones y normativas señaladas, creó la Dirección de Fomento a la Equidad de Género e Igualdad Sustantiva, que entró en funciones el 1 de diciembre de 2018. A través de esta área
Se realizan medidas de inclusión y acción afirmativa, armonizando la estructura institucional con base en las nuevas leyes y con las atribuciones que estas le confieren.
Mediante el Programa Social “Defensoras y Promotoras, Cultivando Derechos e Igualdad en Comunidad, Tlalpan 2019”, 71 participantes realizan una intervención en territorio, con talleres, conversatorios, cine-debates, conferencias y jornadas informativas, para llevar herramientas teóricas, metodológicas y jurídicas, a las mujeres que habitan en las colonias de bajo y muy bajo índice de desarrollo social (como son los 9 pueblos originarios de la Alcaldía, entre otras colonias y barrios) para prevenir casos de violencia de género.
Tu alcaldía
Comunicación
Transparencia
Plaza de la Constitución No. 1,
Col. Centro de Tlalpan, C.P. 14000.