Este pueblo originario debe su nombre al vocablo náhuatl que significa “Lugar del escudo del coyote”, siendo un
asentamiento de origen tepaneca. La capilla fue destruida por los soldados durante la Revolución para posteriormente
ser reconstruida.
En 1932 con la construcción de la carretera federal y 1950 con la autopista el pueblo cambio por completo y fue
devorado por la
mancha urbana. Su fiesta patronal se realiza el 8 de diciembre y está dedicada a la Virgen de la Purísima Concepción.
¿Dónde está ubicado?
Carretera Federal a Cuernavaca, Km. 19.
Horario
Disfrutemos Tlalpan 2020. Todos los derechos reservados.