Los Derechos Humanos de las mujeres son las garantías individuales y universales que se deben garantizar y procurar desde todos los ámbitos para que todas las mujeres puedan vivir con dignidad y libertad e igualdad durante todos los ciclos de su vida.
DERECHO A LA IGUALDAD SUSTANTIVA
Igualdad de derechos entre mujeres y hombres en todos los aspectos de la vida social, política, económica y cultural.
DERECHO A LA INTEGRIDAD Y AL ACCESO A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA
Todas las mujeres tienen derecho a ser respetadas en su integridad física y psicológica, así como a una vida libre de violencia.
DERECHO A LA CIUDAD
Uso pleno y equitativo de la ciudad, aplicando principios de justicia social, democracia, participación, igualdad, sustentabilidad, de respeto a la densidad cultural a la naturaleza y al medio ambiente.
DERECHO A LA SEGURIDAD CIUDADANA
Toda persona tiene derecho a la convivencia pacífica y solidaria, a la seguridad ciudadana y a una vida libre de amenazas generadas por la violencia y los delitos.
DERECHO A LA AUTODETERMINACIÓN PERSONAL
Toda persona tiene derecho a decidir sobre su vida y al libre desarrollo de una personalidad.
DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS
Todas las mujeres tienen derecho a la sexualidad y a ejercerla de forma libre, responsable e informada, sin discriminación con respecto a la preferencia sexual y orientación sexual.
DERECHO A LAS PERSONAS LGBTTTI
Se reconoce y protege los derechos de las personas lesbianas, gays, bisexuales, transgénero, travesti, transexuales e intersexuales, para tener una vida libre de violencia y libre de discriminación, con igualdad a familias formadas por parejas de personas LGBTTTI.
DERECHO AL CUIDADO
Sistema de cuidados para atender prioritariamente a personas en situación de dependencia por enfermedad, discapacidad, ciclo vital, y a quienes estén a cargo de su cuidado.
DERECHO AL TIEMPO LIBRE
Todas las mujeres tienen derecho al tiempo libre para la convivencia, el esparcimiento, el cuidado personal, el descanso, el disfrute del ocio y a una duración razonable de su jornada de trabajo.
DERECHO AL ACCESO A LA JUSTICIA
Todas las mujeres tienen derecho a denunciar la violación de sus derechos para hacerlos exigibles y acceder a la justicia, a la protección efectiva y al debido proceso, así como a la defensa y asistencia jurídica de calidad.
DERECHOS CIVILES Y POLÍTICOS
Derecho a la participación política, equitativa e igualitaria.
DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES
Derecho al trabajo, al desarrollo y a la cultura.
DERECHOS COLECTIVOS Y MEDIOAMBIENTALES
Derecho a la educación y capacitación en el manejo adecuado de los recursos naturales y en la conservación del Medio Ambiente. Derecho a la educación científica y humanista, universal e integral
Plaza de la Constitución No. 1,
Col. Centro de Tlalpan, C.P. 14000.